Page 2 - Demo
P. 2


                                    RUEGOS Y PREGUNTAS JPAtentos a lo %u00faltimo de Stern. Electrocoin no falla en ICE. Ya sea Londres como Barcelona, el equipo de John Stergides acude a este evento con un elenco de producto de tipolog%u00eda fuera de reglamento, que siempre aporta alguna novedad mundial. Esta vez se trataba del pinball Dungeons and Dragons, reci%u00e9n llegado de Estados Unidos v%u00eda Cocamatic/Electrocoin. La asociaci%u00f3n ARCADE no s%u00f3lo recupera m%u00e1quinas de otras %u00e9pocas; tambi%u00e9n est%u00e1 pendiente de las %u00faltimas novedades y el m%u00e1s reciente lanzamiento de Stern fue el blanco de sus miradas. La imagen adjunta re%u00fane al responsable Comercial de Cocamatic Pinball, Jos%u00e9 Barba, con %u00d3scar N%u00e1jera, Francisco Ortiz y Roberto De la Puente, junto a Dungeons and Dragons. nEl Museu Sanahuja, un gran activo de ICE Barcelona. Joan y Enric Sanahuja, en la imagen con la directora de Industry Insight and Engagement de Clarion Gaming, Ewa Bakum, ofrecieron a Clarion Gaming las impresionantes instalaciones del Museo fundado por Jaume Sanahuja para actividades incluidas en la agenda cultural de empresarios y reguladores espa%u00f1oles e internacionales. Los organizadores de ICE aprovecharon esta iniciativa con el resultado de admiraci%u00f3n y reconocimiento que merece probablemente el mayor espacio de estas caracter%u00edsticas en el mundo. Joan y Enric preservan un enorme legado, esfuerzo de m%u00e1s de 40 a%u00f1os de Jaume Sanahuja en la recopilaci%u00f3n y adquisici%u00f3n de las m%u00e1s de 1.030 piezas que lo componen: las primeras m%u00e1quinas de juego de finales del siglo XIX en Estados Unidos, la gran variedad de juke-boxes, la mejor colecci%u00f3n de pinballs en Europa y numerosas curiosidades que conforman un aut%u00e9ntico homenaje a la industria del Juego.%u00a0nAdmiral apoya el sue%u00f1o de deportistas con discapacidad en la Escuela Deportiva Vive de San Javier (Murcia). Lorenzo Albadalejo encabeza el proyecto %u2018Escuelas Deportivas Corriendo tras un Sue%u00f1o%u2019 que financia Salones Admiral y cuenta con el respaldo del club Vive San Javier, Ayuntamiento de San Javier y el IES Mar Menor. Es el paradigma de un proyecto de creaci%u00f3n de escuelas deportivas financiadas %u00edntegramente por entidades o empresas que buscan el disfrute de la actividad deportiva gratuita a personas de colectivos en riesgo de exclusi%u00f3n social en las mejores condiciones y con los mejores profesionales. La primera Escuela se centr%u00f3 en usuarios con par%u00e1lisis cerebral y discapacidad f%u00edsica de gran aceptaci%u00f3n. La segunda se desarrolla con los alumnos del Aula Abierta del IES Mar Menor San Javier, todos con discapacidad y la mayor%u00eda con diagn%u00f3stico TEA.%u00a0nLa interacci%u00f3n con el operador, una constante en IPS. No s%u00f3lo a trav%u00e9s de las %u00c1goras, que ya son un est%u00e1ndar en todo evento sectorial como canal de aproximaci%u00f3n a grandes materias de inter%u00e9s general para la empresa, sino tambi%u00e9n por el intercambio permanente de experiencias y valoraciones que se abren entre los componentes de los equipos Comercial, T%u00e9cnico y de Atenci%u00f3n al Cliente con las empresas operadoras. La comunicaci%u00f3n como vector clave para la optimizaci%u00f3n de soluciones.%u00a0n
                                
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10