Page 32 - Demo
P. 32


                                    AUTONOM%u00cdAS30 JPLa sintaxis y la sem%u00e1ntica de la redacci%u00f3n de la PNL es un desprop%u00f3sito argumental. Concluye aseverando lo que justo no dice ninguna de las Encuestas a las que apela asegurando que %u201clos juegos que m%u00e1s aumentan con dinero presencial son los slots y las m%u00e1quinas de azar/tragaperras%u201d (literal).Define a las m%u00e1quinas B como %u201cde azar%u201d cuando realmente se trata de %u2018recreativas con premio programado%u2019; las de azar son las m%u00e1quinas C, cuyo emplazamiento queda exclusivamente circunscrito en el casino.Hacia ellas pide en la PNL sistemas de verificaci%u00f3n de edad, tel%u00e9fono de atenci%u00f3n y ayuda al %u2018juego problem%u00e1tico%u2019 y al %u2018juego patol%u00f3gico%u2019.Sin que las B tengan relevancia cualitativa en la Encuesta ESTUDES, la PNL dice que %u201clos estudiantes juegan m%u00e1s con dinero a medida que cumplen a%u00f1os, agudiz%u00e1ndose en per%u00edodos de estr%u00e9s%u201d.LA RUEDA DEL HAMSTERBego%u00f1a Brime Beteta es la directora del Observatorio Espa%u00f1ol de Drogas y Adicciones del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad y persona clave en la elaboraci%u00f3n de las Encuestas ESTUDES y EDADES.En la revista Joc Privat (JP384/Febrero 2024) ya denunciamos las grandes carencias y equ%u00edvocos que en la elaboraci%u00f3n de los estudios de campo sobre el comportamiento de la ciudadan%u00eda en la pr%u00e1ctica del juego y, en especial, los menores de edad, caracterizan a estas dos Encuestas: la mezcla deliberada de franjas de edad que incluyen menores y mayores de edad; la no claridad en la pregunta al menor sobre a qu%u00e9 est%u00e1 jugando cuando afirma que lo hace presencial u online; %u00bfse indica al menor que jugar a los juegos regulados s%u00f3lo es accesible a mayores de 18 a%u00f1os de edad?... Y tantas otras preguntas que ayudar%u00edan realmente a vectorizar a qu%u00e9 juegan los menores.Brime sabe perfectamente, porque as%u00ed se lo ha trasladado personalmente a la representaci%u00f3n de la industria con la regularidad de las reuniones que mantienen, que los eventuales consumos de los menores en sus pr%u00e1cticas de juego no est%u00e1n precisamente en los juegos sometidos a regulaci%u00f3n, y ni mucho menos en las M%u00e1quinas B en Hosteler%u00eda. Es muy zafia la utilizaci%u00f3n torticera que el PSOE realiza de las conclusiones de tales Encuestas para achacar a la M%u00e1quina B en Hosteler%u00eda los supuestos males que afectar%u00edan a los menores porque ESTUDES y EDADES precisamente infravaloran su repercusi%u00f3n en el supuesto consumo por los menores de edad en favor (%u00a1oh sorpresa!) de las loter%u00edas (65%u20195% en la Encuesta piloto ESTUDES a ni%u00f1os/as de 12 y 13 a%u00f1os de 1%u00ba y 2%u00ba de ESO) cuya regulaci%u00f3n compete al Gobierno espa%u00f1ol.No podemos caer en la ingenuidad. Tras la iniciativa socialista irradia igualmente una deliberada intenci%u00f3n por comprometer las estrictas y rigurosas regulaciones auton%u00f3micas, ya que la gesti%u00f3n normativa de la M%u00e1quina B reside en las Comunidades Aut%u00f3nomas y en la actualidad s%u00f3lo tres de ellas tienen al frente un Gobierno socialista. Es decir, la PNL tambi%u00e9n pretende actuar como un elemento m%u00e1s de desgaste en la arena pol%u00edtica. Los reguladores auton%u00f3micos son conocedores de la ausencia de una problem%u00e1tica procedente de menores/prohibidos en las B en Hosteler%u00eda y que ni mucho menos subyace una %u2018alarma social%u2019. Las regulares informaciones de JP por expedientes sancionadores a causa de menores en hosteler%u00eda y locales de juego son el mejor ejemplo y el reflejo de que esa problem%u00e1tica no existe. Los propios Servicios de Inspecci%u00f3n auton%u00f3micos y las Fuerzas y Cuerpos de la Seguridad del Estado as%u00ed lo resaltan tambi%u00e9n (la m%u00e1s reciente en el curso de %u2018Operaci%u00f3n Sal%u00f3n%u2019 en Sevilla el pasado mes de diciembre).Sin embargo, la experiencia viene demostrando cuan d%u00e9bil es en los %u00faltimos a%u00f1os que las Comunidades Aut%u00f3nomas defiendan sus competencias auton%u00f3micas y su capacidad regulatoria. As%u00ed lo comprobamos a ra%u00edz del Acuerdo ONCE-Estado que gu%u00eda la gesti%u00f3n de JuegosONCE ratificando prebendas sin parang%u00f3n en la Uni%u00f3n Europea. El objetivo del Gobierno espa%u00f1ol es hacer valer el argumento de la PNL en el tan devaluado Consejo de Pol%u00edticas de Juego (CPsJ) a la b%u00fasqueda de acuerdos que luego sean de obligado cumplimiento por las Administraciones auton%u00f3micas. nOscar DelgadoLa Encuesta Piloto de ESTUDES a ni%u00f1os/as de 12 y 13 a%u00f1os remarcaba fundamentalmente que el acceso al juego se realiza a trav%u00e9s de las loter%u00edas
                                
   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35   36