Page 26 - Demo
P. 26
AUTONOM%u00cdAS24 JPNo ha sido el mejor parcial trimestral del a%u00f1o, ya que el absoluto del primer trimestre sum%u00f3 la cifra m%u00e1s elevada con 55%u201950 millones de euros, pero s%u00ed el comportamiento en t%u00e9rminos generales del verano refleja una sostenibilidad en la evoluci%u00f3n de las salas de las tres provincias.Y esa sostenibilidad se subraya al visualizar en el cuadro adjunto la tendencia de ventas de cada uno de los valores faciales del cart%u00f3n. La evoluci%u00f3n del verano 2024/21 arroja un crecimiento del +12%u201943% en el caso de las partidas de 1%u201950 euros; del +32%u201981% en las de 2 euros; del +34%u201946% en las de 3 euros, y; del +66%u201967% en las de 5 euros.Si analizamos los brutos de facturaci%u00f3n en el trimestre por provincias en el per%u00edodo 24/21 se percibe claramente la regularidad. Los 29%u201920 millones de Alicante crecen en este per%u00edodo el +22%u201978%; en Castell%u00f3n los 3%u201917 millones suponen un mejora en los %u00faltimos cuatro a%u00f1os del +21%u201977%, y; los 21%u201961 millones facturados en Valencia equivalen a un crecimiento del +18%u201932%. Esta buena tendencia de los guarismos no puede, ni debe ocultar que el per%u00edodo de postCovid ha sido de extraordinaria dificultad para las empresas operadoras porque ha exigido un gran esfuerzo para recuperar confianzas perdidas a causa de la %u2018crisis de 2020%u2019. Adem%u00e1s, hay que sumar los costes propios de la actividad y el fuerte repunte inflacionario vividos durante toda esta etapa de cuatro a%u00f1os. EL M%u00c1XIMO TRIMESTRAL PARA LAS SALAS ALICANTINASLas tres demarcaciones saldaron valores positivos en el tercer trimestre de 2024. Valencia concret%u00f3 el balance m%u00e1s favorable al acreditar un interanual por ventas del +9%u201926%, aunque por criterio de facturaci%u00f3n bruta sobresale el hecho que las salas de la provincia de Alicante conquistaron el m%u00e1ximo trimestral de ventas en el a%u00f1o con 29%u201920 millones de euros, cifra que supera los 28%u201921 millones del primer cuarto.S%u00f3lo dos balances interanuales negativos en las ventas de julio/septiembre de 2024: las partidas a 3 euros en la demarcaci%u00f3n de Alicante perdieron el -4%u201959% respecto de 2023 y la venta de cartones a 2 euros en las salas castellonenses hicieron lo propio con un descenso del -3%u201901%.A la recuperaci%u00f3n de las partidas a 5 euros en los establecimientos de Alicante y Valencia con interanuales favorables del +54%u201917% y +42%u201986% hay que sumar el regreso de Castell%u00f3n, que en el verano de 2023 no celebr%u00f3 partida alguna a 5 euros. LA CONTRIBUCI%u00d3N DEL %u2018ELECTR%u00d3NICO%u2019 Esta oferta revalid%u00f3 su aliciente en verano con un alza de la facturaci%u00f3n bruta del +10%u201910%. Un excelente registro que demuestra la captaci%u00f3n del inter%u00e9s del cliente de los establecimientos.Los 47%u201923 millones de euros en ventas identifican esta oferta a no gran distancia de los 53%u201999 millones del bingo tradicional.Sin duda un gran contribuyente en la vivacidad y dinamismo de las salas levantinas que actualmente no tiene parang%u00f3n en ninguna otra comunidad. nLOS CUATRO VALORES FACIALES GANARON PROTAGONISMO1%u201950 euros 2 euros 3 euros 5 euros Total (*)Alicante 24/23: +6%u201933%3T 2024 9.051.264 6.421.032 808.704 71.928 29.204.7123T 2023 8.662.464 5.847.552 847.584 46.656 27.464.8323T 2022 2.950.673 8.864.640 5.625.936 711.504 27.052.7043T 2021 7.632.144 4.667.544 534.600 33.048 22.552.344Castell%u00f3n 24/23: +1%u201981%3T 2024 1.038.096 625.968 116.640 3.888 3.178.4403T 2023 1.014.768 645.408 103.032 0 3.122.0643T 2022 1.143.072 565.704 75.816 1.944 3.083.1843T 2021 1.084.752 355.752 48.600 0 2.484.432Valencia +9%u201926%3T 2024 11.314.080 1.945.944 217.728 19.440 21.613.3923T 2023 10.421.784 1.844.856 130.248 13.608 19.781.1723T 2022 10.785.312 1.596.024 196.344 7.776 19.997.9283T 2021 10.027.152 1.024.488 188.568 0 17.655.408Total 3T 2024: 24/23: +7%u201920%3T 2024 21.403.440 8.992.944 1.143.072 95.256 53.996.5443T 2023 20.099.016 8.337.816 1.080.864 60.264 50.368.0683T 2022 20.793.024 7.787.664 983.664 83.592 50.133.8163T 2021 18.744.048 6.047.784 771.768 33.048 42.692.184(*) Cifras: Euros - Fuente: AVALBIN y Revista JPCuarto interanual consecutivo al alza en el verano del Bingo en Comunidad ValencianaJulio/septiembre de 2024 depar%u00f3 un absoluto de 53%u201999 millones de euros en las ventas del %u2018bingo tradicional%u2019 en el conjunto de las tres provincias levantinas, lo que significa el +7%u201920% respecto del mismo per%u00edodo de 2023, pero lo m%u00e1s importante es que el ritmo de crecimiento se manifiesta sostenido en el tiempo y con un alza en el trimestre estival 24/21 del +20%u201993% desde los 42%u201969 millones de euros en el verano de 2021. La tendencia no fue inferior en el caso del %u2018bingo electr%u00f3nico%u2019 que report%u00f3 tambi%u00e9n un interanual favorable del +10%u201910%.BINGO ELECTR%u00d3NICO24/23 +10%u201910%Empresa 1 34.892.517Empresa 2 8.617.998Empresa 3 3.725.5773T 2024 47.236.092Empresa 1 30.801.776Empresa 2 8.188.229Empresa 3 3.914.8033T 2023 42.933.874(*) Cifras: Euros - Fuente: AVALBIN y Revista JP