Page 16 - Demo
P. 16
ESPA%u00d1A14 JPLas administraciones de loter%u00edas o los puntos de venta mixtos quedan obligados a una serie de requisitos de cumplimiento Fiar d%u00e9cimos de loter%u00eda para revender,%u00bfes una pr%u00e1ctica habitual de las administraciones de loter%u00eda?El juicio ante la Audiencia Provincial de Madrid por un caso de ventas de boletos sin control aparente por parte de la administraci%u00f3n de loter%u00edas abre un nuevo frente en la capacidad de gesti%u00f3n de este tipo de establecimientos, as%u00ed como de los expendedores de boletos de loter%u00eda vinculados a SELAE. M%u00e1s all%u00e1 del control de los premios, cuya capacidad de gesti%u00f3n fue motivo por vez primera de un exhaustivo an%u00e1lisis cr%u00edtico por parte del Tribunal de Cuentas a la Sociedad Estatal con la disposici%u00f3n de una serie de recomendaciones, el caso juzgado eleva todas las dudas acerca de cu%u00e1les son los procedimientos de gesti%u00f3n interna del proceso de venta.El juicio en la Audiencia Provincial de Madrid remite a hechos sucedidos en 2017, que es justamente uno de los ejercicios involucrados en el Informe de Fiscalizaci%u00f3n de SELAE a cargo del Tribunal de Cuentas, de cuyos pormenores inform%u00f3 nuestra revista ampliamente en JP392 (Septiembre 2024).UNA DEUDA QUE CREC%u00cdA Y CREC%u00cdAEn el juicio en la Audiencia de Madrid, el acusado (empleado de la administraci%u00f3n de Loter%u00edas) expres%u00f3 %u201cser consciente de la creciente deuda, que en noviembre de 2017 ya superaba los 40.000 euros%u201d. Sin embargo, este hecho no fue %u00f3bice para que %u00e9ste siguiera entregando boletos.Seg%u00fan sus propias declaraciones en sede judicial, el hecho de fiar d%u00e9cimos obedec%u00eda a %u201cla confianza que ten%u00eda en los compradores y a la necesidad de mantener las ventas en niveles altos, que es com%u00fan en muchas administraciones de loter%u00eda%u201d.La situaci%u00f3n se agrav%u00f3 cuando la deuda se acumulaba, pero no se realizaban los pagos correspondientes en el sistema oficial de operaciones de Loter%u00edas. %u00bfQu%u00e9 instrumentos de %u2018compliance%u2019 deber%u00edan ser implementados ante este tipo de situaciones?El Tribunal de Cuentas inst%u00f3 a SELAE a analizar los contratos que mantiene con los puntos de venta para la determinaci%u00f3n de ciertos requisitos de identificaci%u00f3n de los participantes en el juego, pero esta obligaci%u00f3n se circunscribe de momento a webs, aplicaciones, plataformas y similares.En el caso que se juzga ante la Audiencia de Madrid el encausado asegura que %u201clas operaciones de venta no eran registradas en el sistema oficial de loter%u00edas%u201dSin duda la actividad lotera est%u00e1 acostumbrada a una serie de h%u00e1bitos en la gesti%u00f3n, muchos de ellos consecuencia de la perdurabilidad en el tiempo. En JP hemos preguntado en administraciones de loter%u00eda cercanas sobre qu%u00e9 grado de verdad subyace en alegar en sede judicial que la reventa %u201ces una pr%u00e1ctica habitual en la administraci%u00f3n de loter%u00edas%u201d. Negar este tipo de pr%u00e1cticas ha sido la respuesta un%u00e1nime, pero la venta de loter%u00edas no escapa a los criterios necesarios de %u2018compliance%u2019 de la actividad contempor%u00e1nea y a estas alturas de la pel%u00edcula tener conocimiento de noticias que aseguren la pr%u00e1ctica de fiar d%u00e9cimos de loter%u00eda para revender sin duda abre una nueva brecha a los procedimientos de venta de SELAE. Seg%u00fan el empleado encausado en la demanda judicial, %u201clas operaciones no eran registradas en el sistema oficial de loter%u00edas%u201d.