Page 18 - Demo
P. 18


                                    AUTONOM%u00cdAS16 JPUn s%u00f3lido septiembre cataliz%u00f3 el balance total de los tres meses del verano en Regi%u00f3n de Murcia, luego que en julio y agosto las ventas observaran un balance muy moderado. Pero lo m%u00e1s relevante es que los 8%u201953 millones de euros en ventas en el trimestre no s%u00f3lo constituyen el mejor registro de postpandemia, sino que adem%u00e1s mejoran incluso el dato de facturaci%u00f3n bruta de 2019 y los dos a%u00f1os anteriores.Naturalmente estamos hablando en t%u00e9rminos de venta bruta. No toman en consideraci%u00f3n el impacto inflacionario que ha sido muy relevante en los %u00faltimos a%u00f1os como bien saben las empresas.Los 8%u201953 millones de euros en julio/septiembre se erigen en el segundo mejor dato trimestral en el a%u00f1o 2024 (a falta de conocer el cuarto trimestre) s%u00f3lo superados por los 9%u201991 millones de euros acreditados en el primero. nEl verano devolvi%u00f3 las ventas del bingo a valores pre-pandemia en MurciaVENTAS (*)Julio 2.729.376Agosto 2.764.368Septiembre 3.044.3043T 2024 8.538.0483T 2023 8.055.9363T 2022 7.534.9443T 2021 6.683.4723T 2020 6.601.8243T 2019 8.503.0563T 2018 8.246.4483T 2017 8.281.440(*) Cifras: Euros - Fuente: Gobierno Regi%u00f3n de Murcia y Revista JP2025 es el primer ejercicio que no ha requerido la espera de la ley de Presupuestos Generales del Principado para tener claro que la %u2018baja temporal mensual%u2019 sigue en pie. La aprobaci%u00f3n en la ley de Presupuestos de 2024 v%u00eda modificaci%u00f3n formal del art%u00edculo 42.2 del decreto legislativo 2/2024, de 22 de octubre, basta para que sin soluci%u00f3n de continuidad esta f%u00f3rmula tributaria siga siendo una realidad. La capacidad de acogerse a la reducci%u00f3n del 100% de forma mensual siempre que se comunique con antelaci%u00f3n al comienzo del mes y que la reactivaci%u00f3n se produzca con un m%u00e1ximo de 1 a%u00f1o ha supuesto una dinamizaci%u00f3n del producto B en Hosteler%u00eda, pero sobre todo el mantenimiento del parque que, a ra%u00edz de la %u2018crisis Covid%u2019, fue uno de los grandes temores de las empresas operadoras, pero tambi%u00e9n de la Hosteler%u00eda.Eficacia y eficiencia se han convertido en calificativos para definir la consolidaci%u00f3n de la %u2018baja mensual%u2019 tanto en su gesti%u00f3n procedimental como en el fin mismo. El primer semestre de 2024 concluy%u00f3 con 272 B1 acogidas a %u2018baja temporal%u2019 cuando en la coyuntura m%u00e1s dura de la pandemia ese n%u00famero fue de 716.El a%u00f1o 2025 comenz%u00f3 tambi%u00e9n con la aparente tranquilidad que supone no existir visos de reforma reglamentaria de M%u00e1quinas Recreativas a la vista.En los %u00faltimos meses exist%u00eda un run run sobre la eventual asimilaci%u00f3n en Asturias de una reforma normativa de corte similar a la emprendida en Pa%u00eds Vasco en la segunda mitad de 2023. Fuentes consultadas por JP estiman que el proyecto ha quedado aparcado. No en vano, en el seno del Gobierno Vasco que s%u00f3lo un fabricante haya acometido la homologaci%u00f3n del producto B con las nuevas directrices sobre puntos/fichas ha sido interpretado como un %u201cgolpe en el mercado%u201d. Aparentemente Asturias no pretende seguir esta estela. nAsturias afianza la %u2018baja mensual%u20192025 es el primer ejercicio en que no es preciso esperar a su eventual aprobaci%u00f3n porque el devengo mensual de la B en %u2018baja temporal%u2019 est%u00e1 consolidado en el ordenamientoDese de alta en la newsletter JP noticiaswww.jocprivat.com Explicamos las noticiasLa interlocuci%u00f3n de Mar Garc%u00eda Salgado desde la Direcci%u00f3n General de Presupuestos y Finanzas del Gobierno de Asturias es un aspecto altamente valorado por el conjunto del sector en Asturias
                                
   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22