Page 23 - Demo
P. 23


                                    AUTONOM%u00cdASJP 21s%u00ed mismo que obliga a las empresas permanentemente. Sin duda, hemos avanzado much%u00edsimo.Dentro de esas pol%u00edticas Peio De Frutos ha sido el gran adalid de los programas de formaci%u00f3n en el sector Salones.- Es un %u00e1mbito que tiene un extraordinario margen de recorrido y que sobre todo las empresas de Sal%u00f3n peque%u00f1as y medianas tienen que profundizar en el esfuerzo. Ah%u00ed es donde hay que incidir. Las empresas de perfil %u2018gran empresa%u2019 tienen interiorizado dentro de sus planes todos estos procesos; en los otros perfiles societarios a menudo los empleados carecen de la formaci%u00f3n precisa que es necesaria para acometer su trabajo. Por eso es tan importante que la empresa sea sensible a extender esos programas de capacitaci%u00f3n que, adem%u00e1s, han sido elaborados ad hoc para la empresa de Sal%u00f3n. Ah%u00ed es donde hay que incidir.%u00bfAlg%u00fan consejo para Joseba Odriozola en el momento del relevo?- Tiene conocimiento y experiencia. Es m%u00e1s que suficiente para afrontar con garant%u00edas lo que tenga que venir. nCONOCER LA IDIOSINCRASIA DEL SAL%u00d3N DE JUEGOAJoseba Odriozola el Sal%u00f3n de Juego no le resulta algo extra%u00f1o. Su relaci%u00f3n profesional con la empresa operadora le hace acreedor al conocimiento de la realidad del sector empresarial, cuya representatividad asume a partir de ahora.Licenciado en ADE por la UPV/EHU, Odriozola tambi%u00e9n ha aportado su experiencia en los %u00e1mbitos administrativo, contable y fiscal con una estrecha relaci%u00f3n con las tres Haciendas Forales de Euskadi y con el Departamento de Juego y Espect%u00e1culos del Gobierno Vasco. ICE Barcelona ha sido el espacio desde el cual trabar contacto ya con sus colegas de otras comunidades aut%u00f3nomasPor delante las conversaciones con el Gobierno Vasco a prop%u00f3sito del proyecto de Orden de Salones de Juego y Medios de Pago, que es el objetivo normativo en el cual est%u00e1 inmersa la Administraci%u00f3n vasca. n%u201cSomos un sector tradicionalmente cumplidor. A diario el conjunto del sector demuestra su proactividad en iniciativas que transmiten compromiso con el entorno social al cual se dirigen%u201d, se%u00f1ala De FrutosAlo largo del ejercicio 2024 no se otorg%u00f3 ninguna autorizaci%u00f3n de instalaci%u00f3n de Sal%u00f3n de Juego, pero s%u00ed tres establecimientos causaron baja definitiva: Planet Astorga en Astorga (Le%u00f3n), Wall Street en Salamanca-ciudad y Planet Ar%u00e9valo en Ar%u00e9valo (%u00c1vila).Durante el ejercicio permaneci%u00f3 en situaci%u00f3n de %u2018baja temporal%u2019 el Sal%u00f3n Play Bracamonte en la localidad salmantina de Pe%u00f1aranda de Bracamonte.Son los aspectos m%u00e1s reveladores de lo ocurrido en 2024, que ha supuesto una p%u00e9rdida de tres locales hasta sumar 116 y regresar a un n%u00famero m%u00e1s propio de pre-pandemia porque 2019 cerr%u00f3 el a%u00f1o con 119 establecimientos de juego.La traves%u00eda de la pandemia ha sido especialmente compleja para todos los establecimientos, fundamentalmente en el objetivo de recuperar la confianza del cliente. Desde el punto de vista de impacto sin duda la desaparici%u00f3n de 5 locales en la demarcaci%u00f3n de Salamanca es lo m%u00e1s notable porque se trata de unas inversiones relevantes.El balance al per%u00edodo 2019/24 muestra un saldo favorable de +2 establecimientos en las provincias de Le%u00f3n y Valladolid, y de +1 en las de Palencia y Zamora.Valladolid por su parte perdi%u00f3 -2 locales y el resto de provincias ha mantenido en general el mismo n%u00famero en este per%u00edodo tan complejo que en la %u00faltima etapa exigi%u00f3 la implantaci%u00f3n de los controles de acceso y admisi%u00f3n. nEl Sal%u00f3n de Juego de Castilla y Le%u00f3n defendi%u00f3 en 2024 su posici%u00f3n en el mercadoSALONES DE JUEGO2024 2023 2022 2021 2020 2019%u00c1vila 5 6 5 5 6 5Burgos 20 20 21 21 21 20Le%u00f3n 18 19 19 19 20 16Palencia 12 12 13 13 12 11Salamanca 13 14 14 19 19 18Segovia 5 5 5 6 6 5Soria 5 5 5 5 5 5Valladolid 30 30 30 31 31 32Zamora 8 8 8 7 7 7Total 116 119 120 126 127 119Fuente: Junta de Castilla y Le%u00f3n y Revista JP . 
                                
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27