Page 24 - Demo
P. 24
AUTONOM%u00cdAS22 JPEn el tercer trimestre de 2024 otro pasito adelante en el Bingo de Comunidad de MadridLas 38 salas de bingo que ofertaron la modalidad del %u2018bingo din%u00e1mico%u2019 en julio/septiembre de 2024 elevaron las ventas absolutas en el interanual por cuarto a%u00f1o consecutivo. Es una buena noticia que, sin embargo, todav%u00eda deja una brecha amplia respecto de pre-pandemia en este per%u00edodo del a%u00f1o que suele reportar los valores m%u00e1s d%u00e9biles en el ejercicio. Ese diferencial negativo era en verano del -12%u201962%.Y efectivamente los 79%u201955 millones de euros as%u00ed lo reafirman porque en el segundo se alcanzaron unas ventas de 85%u201934 y en el primero del a%u00f1o los 88%u201997 millones de euros. Pero en ambos casos ratifica la regularidad en la evoluci%u00f3n de las ventas porque el negativo respecto de pre-pandemia fue pr%u00e1cticamente el mismo que en verano: -12%u201954% en el primer trimestre y -12%u201973% en el segundo.La estabilidad tambi%u00e9n parece firme en las ventas del %u2018bingo electr%u00f3nico%u2019. Los 5%u201949 millones de euros de facturaci%u00f3n bruta en el tercer trimestre se mueven en torno a la cifra que ha caracterizado en los meses de verano de los a%u00f1os postpand%u00e9micos.El GGR absoluto del trimestre en el %u2018bingo electr%u00f3nico%u2019 se mueve en par%u00e1metros propios de los per%u00edodos estivales de a%u00f1os precedentes. En julio/septiembre de 2024 con 0%u201989 millones de euros, que apenas suponen distancias respecto de los interanuales precedentes. El producto sigue identific%u00e1ndose como un elemento de complementariedad de la oferta de las salas de bingo madrile%u00f1as. El registro a batir de facturaci%u00f3n en el verano sigue siendo el verano de 2019 con 6%u201912 millones de euros. nVENTAS (*)Din%u00e1mico Tradicional Total3T 2024 79.553.770 - 79.553.7703T 2023 78.552.368 - 78.552.3683T 2022 74.266.305 - 74.266.3053T 2021 62.423.336 - 62.423.3363T 2020 54.935.962 139.968 55.075.9303T 2019 91.042.204 536.544 91.578.7483T 2018 90.597.966 1.423.008 92.021.0743T 2017 83.572.041 4.976.640 88.548.681(*) Cifras: Euros - Las primeras partidas del %u2018din%u00e1mico%u2019 comenzaron a celebrarse en el mes de mayo de 2017 - Fuente: Comunidad de Madrid y Revista JPBINGO ELECTR%u00d3NICO (*)3T 2024 5.495.964%u201900 4.600.099%u2019003T 2023 5.726.246%u201900 4.828.989%u2019003T 2022 5.740.784%u201900 4.820.359%u2019283T 2021 5.397.850%u201980 4.700.475%u2019353T 2020 5.471.767%u201950 -3T 2019 6.127.879%u201900 -3T 2018 4.943.220%u201900 4.065.354%u201900(*) Cifras: Euros - Las primeras partidas del %u2018din%u00e1mico%u2019 comenzaron a celebrarse en el mes de mayo de 2017 - Fuente: Comunidad de Madrid y Revista JPLas B2 se reafirman como l%u00edderes en las salasLa estabilidad en el n%u00famero de unidades del parque B define la oferta de m%u00e1quinas en las salas de bingo madrile%u00f1as. La evoluci%u00f3n de los 33 meses que culminaron en la fecha del 30 de septiembre de 2024 arroja un m%u00ednimo descenso de ocho unidades.Sin embargo, los operadores han sido muy activos en ajustar sus puestos de juego a las necesidades objetivas de sus establecimientos. El a%u00f1o 2022 concluy%u00f3 con 1.480 puestos de juego en funcionamiento; el tercer trimestre de 2024 lo hizo con 1.272. Es decir, un descenso de -208 posiciones de juego que pr%u00e1cticamente no se ha percibido en el total de m%u00e1quinas B (329 al finalizar 2022 y 320 al completarse el tercer trimestre de 2024).Obs%u00e9rvese que la %u00fanica inclinaci%u00f3n al alza se identifica con la B2, tanto por unidades como por puestos de juego, adem%u00e1s de concentrar el valor m%u00e1s elevado. nUN PARQUE B MUY ESTABLE EN LAS SALAS MADRILE%u00d1AS3T 2024 2023(*) 2022 (*)B1 66 (76) 69 (91) 66 (96)B2 195 (846) 184 (801) 189 (960)B3 59 (350) 68 (416) 74 (424)Total 320 (1.272) 321 (1.308) 329 (1.480)(*) Dato a 31 de diciembre de 2022 - Fuente: Comunidad de Madrid y Revista JPLa brecha de ventas sobre pre-pandemia sigue movi%u00e9ndose en torno al -12%, diferencial sostenido en los diferentes trimestres del a%u00f1o