• JP noticias

    Noticiario Online

    Noticias de la industria del sector del juego y del recreativo

El Paraninfo de la Universidad de Salamanca acogió este solemne acto cargado de jovialidad, desenfado y buen humor que reconoce el esfuerzo de quienes contribuyen a la divulgación jurídica a través de internet, que copatrocina Globoversia

"Los galardones premian artículos de urgencia, espontáneos, vivos y con gotas de ingenio o humor que se exponen a la crítica, que se debilitan o enriquecen, algunos caducan y otros sobreviven, pero siempre prueban la filantropía de un autor que generosamente da sus ideas", sintetiza Carlos Juan González al describir la esencia de esta convocatoria que ya acumula seis ediciones.

Una legión de abogados, funcionarios, periodistas, profesores y jueces que configuran una blogosfera jurídica de forma desinteresada que abre espacios de debate con ideas luminosas con el Derecho.

El catedrático de Derecho Mercantil, Alberto J. Tapia Hermida, y el magistrado del Tribunal Supremo, Francisco José Navarro Sanchís, animaron a reflexionar sobre la inteligencia artificial y la 'estupidez humana' en el primer caso, y acerca de la crisis del Estado de Derecho y del imperio de la ley en el segundo. En este último punto "la incapacidad humana para detectar los grandes cambios cuando están sucediendo".   

El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, refrendó los blogs como "espacios de reflexión sin las exigencias formales propias de la doctrina académica que permiten llegar más fácilmente a la sociedad".

Enhorabuena una vez más de Fundación Automaticos Tineo por estas grandes iniciativas proactivas que demuestran el compromiso del operador Carlos González.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.