El Paraninfo de la Universidad de Salamanca acogió este solemne acto cargado de jovialidad, desenfado y buen humor que reconoce el esfuerzo de quienes contribuyen a la divulgación jurídica a través de internet, que copatrocina Globoversia
"Los galardones premian artículos de urgencia, espontáneos, vivos y con gotas de ingenio o humor que se exponen a la crítica, que se debilitan o enriquecen, algunos caducan y otros sobreviven, pero siempre prueban la filantropía de un autor que generosamente da sus ideas", sintetiza Carlos Juan González al describir la esencia de esta convocatoria que ya acumula seis ediciones.
Una legión de abogados, funcionarios, periodistas, profesores y jueces que configuran una blogosfera jurídica de forma desinteresada que abre espacios de debate con ideas luminosas con el Derecho.
El catedrático de Derecho Mercantil, Alberto J. Tapia Hermida, y el magistrado del Tribunal Supremo, Francisco José Navarro Sanchís, animaron a reflexionar sobre la inteligencia artificial y la 'estupidez humana' en el primer caso, y acerca de la crisis del Estado de Derecho y del imperio de la ley en el segundo. En este último punto "la incapacidad humana para detectar los grandes cambios cuando están sucediendo".
El rector de la Universidad de Salamanca, Juan Manuel Corchado, refrendó los blogs como "espacios de reflexión sin las exigencias formales propias de la doctrina académica que permiten llegar más fácilmente a la sociedad".
Enhorabuena una vez más de Fundación Automaticos Tineo por estas grandes iniciativas proactivas que demuestran el compromiso del operador Carlos González.