Reproducimos la misiva firmada por Enrique Rosas, que elogia la predisposición al diálogo, la implicación desde la humildad y el gran interés por conocer su realidad en aras de hallar soluciones equilibradas

Desde ANMARE, Federación Andaluza de asociaciones de Máquinas Recreativas, Salones y Ocio queremos expresar nuestro más sincero reconocimiento a D. Jesús Ignacio Pérez Aguilera por su labor como Director General de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con Entidades Locales y Juego de la Junta de Andalucía.

Cuando en el Expocongreso de Torremolinos de 2022 se presentó públicamente apenas un día después de su nombramiento, muchos en el sector sentimos incertidumbre ante el reto de sustituir a D. Manuel Vázquez Martín, cuya cercanía, conocimiento y sensibilidad habían dejado una huella profunda. Sin embargo, pronto descubrimos en D. Jesús no solo a un gran profesional, sino a una persona accesible, con una enorme capacidad de escucha y una actitud siempre servicial.

Su brillante trayectoria profesional habla por sí sola. Licenciado en Administración y Dirección de Empresas por CUNEF e Inspector del Cuerpo Superior de Hacienda del Estado, ha desempeñado numerosos cargos de responsabilidad, tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, entre ellos:

  • Delegado del Ministerio de Economía y Hacienda en Melilla.
  • Delegado de la Agencia Tributaria en Melilla y Almería.
  • Consejero de Hacienda Pública en la Embajada de España en Argentina.
  • Jefe de equipo de Inspección en la Delegación de Hacienda de Almería.
  • Director General de Tributos, Financiación, Relaciones Financieras con Entidades Locales y Juego de la Junta de Andalucía.

Pero más allá de su extenso currículum, D. Jesús ha demostrado ser un auténtico SERVIDOR PÚBLICO en el sentido más noble del término. Desde el primer día, se implicó con nuestro sector con humildad y un gran interés por conocer su realidad. No se limitó a gestionar desde un despacho, sino que quiso estar sobre el terreno, hablar con los empresarios, entender nuestras preocupaciones y encontrar soluciones equilibradas.

Su trato cercano y afable, su predisposición para el diálogo y su capacidad para empatizar con quienes formamos parte de esta actividad han sido claves para generar un clima de confianza y colaboración entre el sector y la Administración. No solo ha sido un gran gestor, sino una persona con la que siempre se podía contar, alguien que transmitía honestidad, rigor y un profundo respeto por su labor.

Su inesperada decisión de regresar a su puesto en la Inspección de Hacienda nos deja con la sensación de pérdida de un gran interlocutor, un profesional íntegro y una persona que, con su trabajo, ha sabido dignificar y mejorar las relaciones entre nuestro sector y la Administración.

Desde nuestra Federación, queremos agradecerle su entrega y desearle el mayor de los éxitos en esta nueva etapa profesional. Sin duda, le echaremos de menos, pero sabemos que allá donde esté, seguirá sirviendo con la misma vocación y compromiso.

Fdo. Enrique Rosas 

Presidente

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.