Además, la iniciativa también tiene el objetivo de visibilizar el problema del odio hacia deportistas en redes sociales por parte de grupos minoritarios de usuarios 

CeJuego denuncia los ataques y mensajes de odio hacia deportistas a través de redes sociales en casos como las tenistas francesas Caroline García o Alice Tubello, que revelaron el acoso recibido durante el US Open de Tenis. Pero no es un problema exclusivo del tenis "porque otros deportistas de élite "también han sido víctimas de insultos, amenazas y desprestigios injustificados en plataformas como X, Instagram y Tik Tok".

'Juega a Favor' subraya que el juego tiene que ser una actividad de entretenimiento basada en la diversión y la responsabilidad. "Queremos que los usuarios de apuestas y público en general tomen conciencia de un juego consciente, donde la deportividad y el respeto se erijan en valores predominantes".

El director General de CeJuego, Alejandro Landaluce, remarca que "las apuestas deportivas no son, ni han sido nunca un mecanismo a través del cual la gente busca enriquecerse. Es una actividad de ocio como cualquier otra donde el usuario busca demostrar sus conocimientos sobre fútbol o baloncesto, por ejemplo".

Los establecimientos de juego y apuestas ya han comenzado a exhibir carteles con los mensajes 'Nadie tiene tantas ganas de ganar como ellos', que aparecen en la presente información, en un intento por humanizar a los deportistas y hacer que el público comprenda la presión a la que están sometidos".

05 BALONCESTO05 FoRMULA 1 II05 FuTBOL05 OLIMPIADAS

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.