Además, la iniciativa también tiene el objetivo de visibilizar el problema del odio hacia deportistas en redes sociales por parte de grupos minoritarios de usuarios
CeJuego denuncia los ataques y mensajes de odio hacia deportistas a través de redes sociales en casos como las tenistas francesas Caroline García o Alice Tubello, que revelaron el acoso recibido durante el US Open de Tenis. Pero no es un problema exclusivo del tenis "porque otros deportistas de élite "también han sido víctimas de insultos, amenazas y desprestigios injustificados en plataformas como X, Instagram y Tik Tok".
'Juega a Favor' subraya que el juego tiene que ser una actividad de entretenimiento basada en la diversión y la responsabilidad. "Queremos que los usuarios de apuestas y público en general tomen conciencia de un juego consciente, donde la deportividad y el respeto se erijan en valores predominantes".
El director General de CeJuego, Alejandro Landaluce, remarca que "las apuestas deportivas no son, ni han sido nunca un mecanismo a través del cual la gente busca enriquecerse. Es una actividad de ocio como cualquier otra donde el usuario busca demostrar sus conocimientos sobre fútbol o baloncesto, por ejemplo".
Los establecimientos de juego y apuestas ya han comenzado a exhibir carteles con los mensajes 'Nadie tiene tantas ganas de ganar como ellos', que aparecen en la presente información, en un intento por humanizar a los deportistas y hacer que el público comprenda la presión a la que están sometidos".