Anticipo a la cumbre global del Juego del mes de enero en Barcelona con un programa que se centrará en la utilización de la 'inteligencia artificial' (IA) en el iGaming y en las opciones de marketing tras la sentencia del Tribunal Supremo que anuló varios artículos del real decreto 958/2020 de Comunicaciones Comerciales
Una oportunidad para interactuar en la industria del iGaming y generar ideas sobre aspectos clave del sector, crear nuevas sinergias, identificar soluciones para los desafíos y oportunidades, y fortalecer la comunidad sectorial con la experiencia y la excelencia que acredita Melilla en estos últimos años.
Introducir a la IA en el iGaming; optimizar los procesos en el iGaming; herramientas de IA aplicadas; los desafío y consideraciones éticas, y; el futuro de la IA en el iGaming son temas que abordarán el director de Fundación AI Granada R+I, José Luis Dessy; el site manager de Codere Online, Setgio Martínez, y; Karen Marcela Sierra-Hughes (GLI en España, Caribe y América Latina) bajo la moderación de Patricia Lalanda (socia de Loyra Abogados)
Las alternativas en marketing y publicidad del Juego Online en España abordará aspectos relacionados con las estrategias de marketing digital, el marketing de afiliación, la promoción responsable y ética en el iGaming o la creación de un código de conducta en marketing para autorregular en una sesión que incluirá al director de Jdigital, Jorge Honojosa; Pedro Barreda (experto en marketing en iGming), y; Daniel Rodríguez de Tips Analistas bajo la moderación de Patricia Lalanda.
Adjuntamos el programa de esta convocatoria, cuya inscripción es gratuita. Quienes deseen ampliar información pueden dirigirse a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.