Tal como adelantamos días atrás, la directora General de Tributos y Juego, Susana Pastor, pretende despejar las dudas jurídicas que genera el actual requisito imperativo vía decreto otorgándole rango de ley e introduciendo como novedad el consentimiento voluntario del cliente que quiera acceder al local

El consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz, presentó el proyecto de ley que irá al Legislativo autonómico con varias modificaciones legales, entre las cuales las relativas a Juego.

El texto a tramitar pretende incluir el permiso del cliente que quiera entrar al establecimiento de juego para acatar el registro biométrico. Una medida que pretende sortear el hecho que almacenar información biométrica requiere la previa autorización; si el cliente se niega, se le tendrá que pedir una documentación vigente y que, en el caso de figurar en el Registro de Interdicciones de Acceso al Juego, sea el mismo que utilizara para su inscripción.

Ya hemos hablado en anteriores ediciones por lo que habrá que estar atentos al texto del proyecto y a su posterior debate legislativo.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.