El consejero dice que "la mayoría de personas en Euskadi juega responsablemente", pero en el mismo acto no señala cuántas personas han sido atendidas clínicamente por trastorno comportamental de juego y en su lugar se presenta un estudio con un indicador del 1'5% que lo aleja de la referencia que la Unión Europea otorga a las 'enfermedades raras': por debajo del 0'05% de la población

Tomando la población mayor de edad en País Vasco que a fecha 1 de octubre de 2024 era de 2.237.696 personas, ese 1'5% "en fase de juego problemático" representa una cifra de 33.565 personas (28.000, según la estimación realizada en la presentación del Observatorio. Sobre este total, "el 0'8% padecería una patología leve, moderada, grave (269 personas)" y sobre ese total también el 0'7% (238) "son personas con riesgo de desarrollar problemas", según se indicó ayer en la convocatoria en Bilbao. 

Unas referencias que mantienen una expectativa de tensión de un aparente problema, cuyo dibujo real quedaría mejor plasmado indicando cuántas personas han sido tratadas sanitariamente de esta problemática en Euskadi en el ejercicio 2024, por ejemplo. ¿Realmente lo fueron esas 269+238?¿Tal vez uno de los dos bloques?¿Por qué especular si la Consejería de Salud del Gobierno Vasco ya debería disponer de estos datos en cifras objetivas, al menos de 2023?

Enviar un mensaje que prioriza el drama del trastorno comportamental sobre el juego responsable de la gran mayoría de personas, que el propio consejero destacó en su intervención, no hace sino alarmar socialmente. Y eso ha sido justo lo que ha aparecido en los titulares de la prensa vasca: "Más de 2.000 personas en situación grave sobre 28.000 con trastorno"; "Alerta por la incidencia de problemas de juego: unas 28.000 personas sufren algún grado de trastorno del juego en Euskadi"; "28.000 vascos tienen algún trastorno del juego", y; el colofón de Diario Vasco: "Uno de cada cinco vascos reconoce haber apostado online o jugado a la lotería antes de cumplir 18 años".

Animamos a la Consejería de Sanidad del Gobierno Vasco a facilitar las personas atendidas sanitariamente. 

Recientemente el Ministerio de Sanidad comunicaba que las personas tratadas por adicción comportamental a juego en el conjunto de España era de 3.829 personas.  

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.