Estructura simplificada, diseño adaptado a móvil y tablets, mayor accesibilidad, nuevas secciones y contenido actualizado son las cuatro grandes ideas subrayadas por la DGOJ en la presentación, que también tiene palabras para redes sociales, excepto X (exTwitter) que queda excluida siguiendo el criterio del Gobierno de desvincularse de la misma
Dentro de la pastilla de Juego Seguro distingue Entornos de Juego Seguro; Medidas para un Juego Seguro; abre espacio a los Límites de Depósito por operador y a los Límites Conjuntos, este último todavía con la normativa en tramitación; los 10 indicadores que según la Asociación Americana de Psiquiatría definen el comportamiento de juego desordenado o patológico, y; las variables sobre publicidad en el juego determinadas por el real decreto 958/2020, donde también incluye los acuerdos de Corregulación y las claves del Código de conducta de publicidad de juegos.
Habilita sendos canales de Reclamaciones y Denuncias en el apartado destinado al Juego Ilegal, que en su presentación gráfica marca distancias respecto de los juegos regulados y operadores con licencia, que acreditan un acceso independiente. Precisamente en la pastilla de Juego Regulado abre una ventana de Alerta de Suplantación de Identidad con una descripción del Servicio de Phising Alert y su operativa de funcionamIento.
El denominado Portal del Jugador permanece inhábil al estar "en construcción".
Aparentemente desaparece la Agenda del titular de la DGOJ existente en la anterior versión de la web oficial. Una buena decisión, ya que desde la llegada de Mikel Arana a la Dirección General dejó de ser operativa.