Es el primer documento que busca conocer el comportamiento de quien juega, incluyendo las motivaciones en sus diferentes verticales, en una encuesta que se fija en quienes pueden jugar: los adultos de 18 o más años

El cuestionario estaba compuesto por 15 preguntas dirigidas a quienes admitían haber declarado jugar en los últimos doce meses abriendo las opciones de seleccionar 'siempre', 'a menudo, 'a veces' o 'nunca'.

A juicio del ente regulador, un estudio como el actual "proporciona una mejor comprensión de la asociación entre motivación y actividades".

El estudio de campo se realizó entre julio de 2023 y febrero de 2024 entre adultos de 18 y más años en número de 9.742.

El 86% de los consultados señaló que buscaban ganar dinero. El 70% se pronunció que estaba buscando 'disfrute' como primera razón. Para un 55% la causa es que 'resulta excitante'. Entre el 8 y el 9% expresó otras razones como el hecho de 'competir contra otros'. Un 24% respondió que jugaba para 'socializar'.

La franja de 18 a 24 años destaca por jugar para ocupar una posición elevada en el ranking. Quienes dijeron que habían jugado con frecuencia en las cuatro semanas anteriores, el 39% respondía que era 'para ganar', el 22% para 'hacer dinero' y el 15% por 'disfrute'.

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Mitos y Realidades del Juego

En torno a la oferta de juego regulada en España han surgido una serie de afirmaciones no ajustadas a la realidad. A través de noticias que aparecerán sucesivamente en este espacio, confrontaremos ciertos mitos que han consolidado principalmente en los medios de comunicación generalistas.

Público o Privado: la esencia del juego no varía, es la misma

¿Acaso el sector del Juego en España es una 'jungla'? Desde 1977 está sometido a una extensa y altísima regulación autonómica y estatal

Jugar forma parte del ocio y del entretenimiento de los españoles en el ejercicio de su libertad y responsabilidad individuales

El consumo de juego real en España, un 50% por debajo de los niveles de 2019

¿Es cierto que hay demasiada publicidad del juego, cuya finalidad es atraer dinero fácil?

Los establecimientos de juego siempre han buscado las zonas urbanas más comerciales y con mayor densidad de población

¿Acaso una empresa autorizada sujeta a multitud de requisitos administrativos, fiscales y normativos puede estar interesada en menores que se cuelan en el local?

Que los establecimientos de juego tengan fachadas opacas y vidrieras oscuras es un criterio normativo impuesto por la Administración

El sector del juego de entretenimiento privado defiende el criterio de distancia entre salones y otros locales de juego cuando se respeta la seguridad jurídica de las empresas

La práctica del juego legal en España es una actividad ejercida por la ciudadanía en el uso de su responsabilidad y libertad individual

España, entre los cuatro países del mundo occidental con un menor indicador de juego problemático

BANNER-BLANC
BANNER-BLANC

Buscar

Área Privada de Clientes

Área Privada de Suscriptores de la revista Joc Privat.