Es el primer documento que busca conocer el comportamiento de quien juega, incluyendo las motivaciones en sus diferentes verticales, en una encuesta que se fija en quienes pueden jugar: los adultos de 18 o más años
El cuestionario estaba compuesto por 15 preguntas dirigidas a quienes admitían haber declarado jugar en los últimos doce meses abriendo las opciones de seleccionar 'siempre', 'a menudo, 'a veces' o 'nunca'.
A juicio del ente regulador, un estudio como el actual "proporciona una mejor comprensión de la asociación entre motivación y actividades".
El estudio de campo se realizó entre julio de 2023 y febrero de 2024 entre adultos de 18 y más años en número de 9.742.
El 86% de los consultados señaló que buscaban ganar dinero. El 70% se pronunció que estaba buscando 'disfrute' como primera razón. Para un 55% la causa es que 'resulta excitante'. Entre el 8 y el 9% expresó otras razones como el hecho de 'competir contra otros'. Un 24% respondió que jugaba para 'socializar'.
La franja de 18 a 24 años destaca por jugar para ocupar una posición elevada en el ranking. Quienes dijeron que habían jugado con frecuencia en las cuatro semanas anteriores, el 39% respondía que era 'para ganar', el 22% para 'hacer dinero' y el 15% por 'disfrute'.