Intervinieron expertos del SEPBLAC como la Unidad de Inteligencia Financiera y Autoridad Supervisora de Prevención de Capitales y el Tesoro Público, y una mesa redonda con el subdirector adjunto de Inspección de la DGOJ, Alberto Navarro, resolvió dudas formuladas por operadores online allí presentes
Aunque el principal objetivo, según la nota oficial de la DGOJ, es crear una espacio abierto de diálogo e intercambio de conocimiento, mejoras y retos en el sector público y los operadores online autorizados, a esta convocatoria no fueron invitados los medios, que serían los encargados de proyectar a la opinión pública los compromisos y avances en este ámbito especialmente sensible, máxime cuando la nota oficial asegura que "el principal objetivo es crear un espacio continuo y abierto de diálogo e intercambio de conocimiento, y la colaboración público-privada".
Como es política de la DGOJ actual, ésta se apoya de un breve comunicado en su web oficial en el cual se indica que fueron expuestos los principales hallazgos en inspecciones a operadores, inteligencia financiera para la prevención y detección de operativas de riesgo, entre otros. "Contribuir desde una perspectiva común y de cooperación efectiva creando este punto de encuentro. Se espera que esta jornada se repita en sucesivas ocasiones", señala el comunicado oficial del ente regulador.