Región de Murcia confirmó en la Orden de 1 de junio los niveles de alerta sanitaria y las medidas sectoriales y generales aplicables a los distintos sectores de actividad por los que hostelería y establecimientos de juego amplían el horario de apertura hasta la 1 hora de la madrugada a partir de las 0 horas del miércoles 2 de junio y, además, el aforo en el interior aumenta al 50%; se mantiene en cualquier caso el límite máximo de 6 personas/mesa en interiores.
La Orden de la Región de Murcia define cuatro niveles de alerta: nivel 1 (bajo), nivel 2 (medio), nivel 3 (alto) y nivel 4 (muy alto). En el caso de los establecimientos de juego (excepto despachos de loterías y quioscos de venta) la ocupación máxima permitida depende del nivel de alerta sanitaria: nivel 1: 75%; nivel 2: 50%; nivel 3: 30% y nivel 4: 30%; en locales de juego con servicio de hostelería deberán aplicarse las reglas determinadas para hostelería y restauración.
En Navarra no hay cambios y se mantienen aforos y horarios en hostelería y locales de juego, pese a que sí se han adoptado medidas de flexibilización gradual en el aforo de grandes superficies y aumenta a 15 personas los grupos de actividades físico-deportivas dirigidas.
En Galicia los municipios de Mos (Pontevedra) y A Pobra do Caramiñal (A Coruña) son los únicos que seguirán en el 'nivel máximo' de restricciones a partir de las 0 horas del sábado 5 de junio, tras la reunión del Comité Clínico. Ambos mantienen 'toque de queda' de 23 a 06 horas, cierre perimetral y cierre de hostelería.
En el nivel de 'altas restricciones' se sitúan Ordes (A Coruña) y Viveiro (Lugo), cuya hostelería sólo permite el 50% de aforo de terrazas.
El consistorio de Lobios abandona el máximo de restricciones y se coloca en el nivel medio con Moraña, Ponteareas, Cenlle, O Barco de Valdeorras, Ribera, Boiro, Oroso, Xove, Vilalba y Monforte de Lemos con hostelería abierta al 30% de sus interiores.
El resto de municipios gallegos se sitúa en nivel medio bajo que permite un aforo interior del 50%.
En Andalucía la Junta ha solicitado al TSJA que ratifique el cierre perimetral de la ciudad de Bailén y la suspensión de toda la actividad no esencial en el municipio jienense porque la tasa de incidencia es de 1.008'7. Bailén y los sevillanos La Algaba y La Campana son los tres en la comunidad andaluza para los que se solicitan medidas restrictivas de movilidad.
En el resto de la comunidad toda la provincia de Almería desciende a 'nivel 1' a las 0 horas de hoy 3 de junio. Las capitales de provincia en 'nivel 1' son Almería, Málaga y Cádiz, mientras que en 'nivel 2' figuran las capitales Córdoba y Sevilla; Granada, Huelva y Jaén se sitúan en 'nivel 3'. En total Andalucía sitúa 204 municipios en 'nivel 1', que son los 103 de la provincia de Almería, 17 de Cádiz y 84 de Málaga. Otros 276 están en 'nivel 2' (9 de Cádiz, 78 de Córdoba, 89 de Granada, 47 de Huelva, 36 de Jaén y 17 de Sevilla, y; 304 en 'nivel 3': 19 de Cádiz, 85 de Granada, 47 de Huelva, 60 de Jaén y 93 de Sevilla.
En 'nivel 1' la hostelería y locales de juego admite un aforo interior no superior al 75% en el interior y máximo de 8 personas/mesa, mientras que en el 'nivel 2' no puede superar el 75% el aforo interior; el 50% en el 'nivel 3', y; el 30% en el 'nivel 4', aforo máximo en el interior del 30%.